Eventos Internacionales

Septiembre de 2025

El 22 de septiembre, a las 11:00 h (hora de Brasil), se celebrará la conferencia internacional «Gestión Económica Municipal e Interacción Universitaria con Inteligencia Artificial».

Esta conferencia, promovida por el INPEAU, contará con la participación del Prof. Dr. Luis Miret Pastor, de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), España, y del Prof. Nicola Caravaggio, de la Universidad de Estudios de Molise (UNIMOL), Italia.

Esta conferencia será moderada por el Prof. Pedro Antônio de Melo, presidente del INPEAU.

El 15 de septiembre, a las 18:00 h (Brasil), se celebrará la conferencia internacional “Internacionalización de la Educación Superior con Extensión e Investigación”.

En esta conferencia participarán:

Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA);
Prof. Dr. Pedro Antonio De Melo, Presidente del Instituto de Investigación y Estudios en Administración Universitaria (INPEAU/UFSC);
Prof. Dra. Luciane Stallivieri, Coordinadora de Investigación e Internacionalización (INPEAU/UFSC);
Prof. C.P. Jorge Daniel Aguilera González, Director de Relaciones Internacionales (FCE/UNA); y
Prof. Msc. Juan Carlos Flor Almada, Coordinador Docente de Extensión Universitaria (FCE/UNA).

Agosto de 2025

La conferencia Global Ed. 2025, que se celebrará el 28 de agosto de 2025 en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), formará parte del proyecto Erasmus+ I-MAT.

Este evento ofrece un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos actuales de la movilidad internacional en la educación superior, especialmente desde la perspectiva del Sur Global. En un contexto de transformación geopolítica y educativa, reunirá las voces de expertos e instituciones que están configurando el futuro de la internacionalización universitaria.

Entre las actividades, se incluirá un encuentro entre dos de los principales expertos internacionales en internacionalización de la educación superior, el Prof. Hans de Wit (Boston College/EE. UU.) y la Prof. Luciane Stallivieri (INPEAU/UFSC/Brasil).